Rutas en bici alrededores de Sigüenza-Pelegrina

Parque Natural del Rio Dulce

D

entro del término municipal de Sigüenza se localiza una buena parte y más representativa del Parque Natural del Rio Dulce, concretamente en las pedanías de Pelegrina y La Cabrera. La cárcava, como decía el Doctor Félix Rodríguez de La Fuente cuando escogió estos parajes para rodar sus películas de “El Hombre y La Tierra”, es lo más representativo. Una profunda hoz excavada por el rio Dulce sobre rocas calizas sedimentarias del Jurásico, deja al descubierto cascadas, pliegues, torcas, meandros abandonados y un sinfín de geomorfología.

La cárcava, como decía el Doctor Félix Rodríguez de La Fuente cuando escogió estos parajes para rodar sus películas de “El Hombre y La Tierra”, es lo más representativo. Una profunda hoz excavada por el rio Dulce sobre rocas calizas sedimentarias del Jurásico, deja al descubierto cascadas, pliegues, torcas, meandros abandonados y un sinfín de geomorfología

Rodean al rio Dulce ricas formaciones arbóreas de encinares, quejigares y sabinares

con una vegetación de ribera que hace las delicias cuando paseas bajo su sombra a orilla de las aguas cristalinas del rio. Formaciones de sabinas, enebros, arces de montpelier, cerecillos, guillomos, cornejos, junto con choperas y fresnedas le dan distintas y variadas tonalidades de color según van pasando las estaciones del año.

La fauna mas vistosa son  las aves rupícolas, aviones roqueros y reales, chovas piquirrojas, alimoches, buitres etc, que van a sobrevolar por encima o por debajo de nuestras cabezas según vallas escogiendo las distintas rutas del parque. Pero la variedad de ecosistemas muy cercanos unos de otros, hace que podamos observar y oír aves de roqueros, de bosques, de ribera y de parameras, todas juntas, unas pegadas a las otras. El canto de la alondra, junto al roquero solitario, los ruiseñores, chochines, currucas, oropéndolas, totovías y zorzales, llévate uno prismáticos y disfruta del colorido de sus plumajes y sus cantos.

Por el Parque merodean casi todos los mamíferos, pero por su carácter nocturno son difíciles de ver, si observas huellas y excrementos podrás identificar muchos de ellos, como la gineta , la garduña, el zorro, el tasugo,  la nutria, el jabalí, etc , pero el que si se dejará ver será el corzo que desaparecido de aquí durante siglos, fue recolonizando la zona a partir de finales de la década de los 70.

Pueblos pequeños, a los que no llegó el boom inmobiliario, deja conjuntos de caseríos compactos con castillos y sus iglesias románicas en armonía, con identidad propia.

¡Visita El Parque Natural del Rio Dulce!

RESERVA EN EL ALBERGUE

Castillo Pelegrina
Rio Dulce al paso por La Cabrera
Castillo de Pelegrina
Bosque de encinas y chopos